Valencia revivió los pasos que un día dio Jesús en su pasión hacia El Calvario
Antes de marcar el camino señalado con catorce cruces como representación de los pasos que ofrendó Jesús el alcalde de Valencia Julio Fuenmayor manifestó el significado religioso conocido como «la Pasión de Cristo» en compañía del padre Víctor Mendoza de la parroquia San Pedro y San Pablo de la Urbanización El Palotal.
Valencia revivió los pasos que un día dio Jesús hacia El Calvario, en un simbólico Viacrucis viviente, escenificado la mañana de este viernes 31 de marzo de 2023, organizado por el Taller de Teatro Juventud, Búsqueda y Encuentro y la cofradía de la parroquia La Pastora junto a la Alcaldía de Valencia.
Antes de marcar el camino señalado con catorce cruces como representación de los pasos que ofrendó Jesús en su camino a El Calvario, el alcalde de Valencia, Julio Fuenmayor, manifestó el significado religioso conocido como «la Pasión de Cristo» en compañía del padre, Víctor Mendoza, de la parroquia San Pedro y San Pablo de la Urbanización El Palotal.
Una de las más antiguas devociones practicadas por los católicos en todo el mundo, partió del Monumento Histórico Iglesia San Francisco, en el centro de la ciudad, hasta llegar al Parque Municipal Filas de La Guacamaya, con un recorrido de 15 estaciones, en las cuales se relató lo que experimentó y sufrió Jesús desde el momento de su condena, hasta su crucifixión, muerte y resurrección.
La organización privó en todo momento, gracias a la colaboración de los diferentes órganos municipales y a los grupos de voluntarios, como Policía Municipal de Valencia, los Bomberos del municipio y la Brigada de Rescate Apoyo Juvenil Don Bosco, así como la comunidad en general.
Parte de los acontecimientos ocurridos en ese camino de Cristo, al que se añade su muerte en la cruz.
Fotos de Jacinto Oliveros / Instagram y Twitter @jacin44