Más de 85 personas recibieron certificación de oficios y saberes en Libertador

0

Desde distintas áreas, la gestión municipal promueve el desarrollo económico en la jurisdicción, a ello obedece que la mayoría mujeres, recibieran a través de la Dirección de Desarrollo Social la certificación de sus conocimientos, en un acto celebrado en el salón antiimperialista de la alcaldía

Más de 85 participantes recibieron certificación de saberes en: repostería, panadería navideña, gelatina decoradas, corte y costura; como parte de las políticas impulsadas a través de la gestión de Oscar Orsini en el municipio Libertador del estado Carabobo.

Desde distintas áreas, la gestión municipal promueve el desarrollo económico en la jurisdicción, a ello obedece que la mayoría mujeres, recibieran a través de la Dirección de Desarrollo Social la certificación de sus conocimientos, en un acto celebrado en el salón antiimperialista de la alcaldía.

La oportunidad fue propicia para que los participantes expusieran sus creaciones socicoproductivas refirió, Carolina Mendoza, directora de Desarrollo Social de la alcaldía de Libertador; quien indicó que en total 89 participantes fueron acreditados, porque “buscamos impulsar el comité de economía comunal y el emprendimiento productivo”.

Mendoza detalló que con estos talleres se atendieron participantes de las comunidades: Nueva Batalla de Carabobo, La Alegría, Negro Primero, Zanjón Dulce, Pedro Camejo, Nueva Villa, La Vega, entre otras. Finalmente afirmó que existe una planificación lista  para el próximo año, continuar las  capacitaciones.

Herramienta para emprender

Algunos participantes agradecieron el apoyo brindado desde la alcaldía para motorizar la economía y en especial crear oportunidades productivas, brindando herramientas que permitan alcanzar la libertad económica.

Elizabeth Aguirre, instructora del Eje Socioproductivo, destacó que la importancia  de aprender un oficio para no depender económicamente de otra persona, al tiempo que afirmó es una herramienta ideal para auto sustentarse.

Katherine Arrieta, aprendiz de la comunidad Yaguara Vieja, aseguró que en el curso de panadería navideña aprendió a preparar pan de jamón, rosca navideña, panettone, entre otras cosas, lo que le permitió unirse con sus vecinas para el desarrollo de un emprendimiento. “Agradecemos al alcalde por la oportunidad que nos brindó a nosotras”.

Prensa alcaldía de Libertador

Sobre el autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *