«Reportajes en Venezuela» de Gabo Márquez se bautizará en Fitven 2022
Un legado de los tiempos en que el Gabo, Gabriel García Márquez, escribió como corresponsal en París para los venezolanos y luego como vecino en Caracas
La Editorial Saber del Grupo Últimas Noticias acaba de editar el libro Reportajes en Venezuela de Gabriel García Márquez, una colección de 23 textos periodísticos que el nobel colombiano escribió para las revistas Élite y Venezuela Gráfica entre los años 1956 y 1958.
Un legado de los tiempos en que el Gabo, Gabriel García Márquez, escribió como corresponsal en París para los venezolanos y luego como vecino en Caracas. El bautizo de la obra será el sábado 19 de noviembre en la Filven22 en la sala Iraida Vargas, de la Galería de Arte Nacional.
A continuación el texto íntegro del prólogo escrito por el periodista Carlos Cova para esta edición de Reportajes en Venezuela:
Aunque luzca una paradoja, siendo en él la vocación literaria la que priva desde un principio, cuando inicia su colaboración con los medios de prensa venezolanos, Gabriel García Márquez es ya un periodista consolidado y no todavía un escritor. Antes de cumplir los 30, suma una experiencia de ocho años, desde su estreno en el diario El Universal de Cartagena, en un oficio en el que ha progresado veloz y notoriamente.
Entre sus pergaminos se incluyen los reportajes de trascendencia nacional como “La verdad sobre mi aventura”, publicado por entregas un año antes, crónica verídica que la posteridad recobrará con el título de Relato de un náufrago.
Destacado en Europa desde 1955, García Márquez realizó la cobertura de acontecimientos políticos, sociales y culturales en el viejo continente para el periódico más importante de Colombia, El Espectador. Allá recibe, pocos meses después, la noticia del cierre del diario por parte de la dictadura de Gustavo Rojas Pinilla.
Si bien contaba con cierto renombre, Gabo quedó desempleado en Europa y su paisano y amigo, Plinio Apuleyo Mendoza, se encargó de la coordinación del semanario Élite, quien le dio la oportunidad de colaborar para la publicación venezolana a partir del mes de agosto de 1956.
Configuran el presente volumen los escritos correspondientes a esta etapa, junto con otros aparecidos en la revista Venezuela Gráfica, gran parte de los cuales fueron compilados alguna vez bajo el rótulo de “Primeros reportajes” (que a tenor de lo dicho no son “primeros” ni, en rigor del concepto, “reportajes”) por Ediciones Capriles, 1990.
Esta edición de la Editorial Saber del Grupo Últimas Noticias incluye por su parte un texto inédito, es decir, nunca recogido en antología, lo que en una obra tan difundida como la del escritor cataquero viene a suponer el hallazgo de una pequeña gema: “Ellas ya no son un buen negocio” (Élite, 15 de diciembre de 1956).
Además, otros dos trabajos, tímidamente atribuidos por años a García Márquez, pero no incluidos en la citada recopilación de 1990. Se trata de “La conspiración por dentro: 72 horas que conmovieron a Venezuela” y “Mientras los partidos deciden, Larrazábal deshoja margaritas” (Venezuela Gráfica, Nros. 353 y 358), crónicas referidas a la situación política del país en momentos cruciales para su devenir histórico, que son, estos sí, reportajes en toda la extensión de la palabra.
Tomado de Últimas Noticias