septiembre 30, 2023

Copei: En Carabobo en vez de limpiar canales los pintan y los dejan llenos de basura

0

«Con ello, se permite que crezcan árboles dentro de los canales, lo que se evidenció en el canal ubicado en la avenida Intercomunal La Isabelica (Plaza de Toros)

El sub secretario general del partido Copei, Máximo Avendaño, aseguró que en el estado Carabobo, en Valencia, en vez de limpiar los canales, los pintan y los dejan llenos de basura. «Hemos notado que siguen con gran cantidad de maleza».

«Con ello, se permite que crezcan árboles dentro de los canales, lo que se evidenció en el canal ubicado en la avenida Intercomunal La Isabelica (Plaza de Toros), y nos preguntamos será acaso que están esperando que ocurra un desbordamiento para llegar como únicos salvadores?

Según el arquitecto Avendaño, «estos canales en ninguna parte del mundo se pintan. Es obvio que las obras de ingeniería hidráulica tienen un propósito específico y no es precisamente embellecer la ciudad, sino, protegerla de las inundaciones, ya que sirven para la circulación del agua de los drenajes de la ciudad».

El dirigente verde, aseguró que otro caso similar se puede apreciar en las defensas de los puentes y los elevados, los cuales se encuentran en mal estado, incluso con cabillas que generan riesgos a los transeúntes y del mismo modo, son pintados sin antes ser reparados.

«Pintando o decorando los elementos o los mobiliarios urbano, no resuelven ningún problema de los servicios para la ciudadanía, los Valencianos y los carabobeños no nos merecemos estas obras de 3er mundo, donde los únicos beneficiados son las empresas contratistas que ejecutan estos malos trabajos»

El legislador, y primer vicepresidente de Copei, José Borges, destacó que «hasta cuándo el gobernador, Rafael Lacava y el alcalde de Valencia, Julio Fuenmayor, seguirán decorando la ciudad con sus murciélagos y búhos? práctica que hacen con los recursos del estado, los cuales deben ser invertidos en obras de desarrollo que bien requiera la ciudad y el estado Carabobo como un todo».

Lacava y Fuenmayor, precisó Borges, «a pesar de estar un poco distanciados, viven haciendo constante proselitismo político con una campaña perpetua con dinero que debería estar destinado a las prioridades, como la salud, educación, la vialidad, los servicios públicos, entre otros», dijo.

Sobre el autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *