Carabobeños Samid Escalona y Beatriz Camacho se impusieron campeones de ajedrez rápido

0

La cita deportiva con Samid Escalona Landi y Beatriz Giovanna Camacho Villarreal, que se llevó a cabo en la terraza de Lidotel, Caracas, este sábado 26 de noviembre y contó con una masiva participación de 167 atletas en representación de varias entidades de Venezuela

Los ajedrecistas carabobeños, Samid Escalona Landi y Beatriz Giovanna Camacho Villarreal, se quedaron con los títulos de campeones nacionales de ajedrez rápido en los renglones absoluto y femenino respectivamente, así como el fondo de 300 dólares americanos destinados al campeón de la citada contienda, que reunió a lo más granado del ajedrez nacional

La cita deportiva con Samid Escalona Landi y Beatriz Giovanna Camacho Villarreal, que se llevó a cabo en la terraza de Lidotel, Caracas, este sábado 26 de noviembre y contó con una masiva participación de 167 atletas en representación de varias entidades de Venezuela. El campeonato se jugó bajo el sistema suizo a 9 rondas con un tiempo de reflexión de 15 minutos más 10 segundos de incremento por jugada.

El joven integrante del equipo olímpico venezolano, Samid Escalona, de 20 años de edad logró los máximos galardones en la categoría absoluta, al alcanzar cotizar 7 victorias y ceder tan sólo 2 empates, sacando así 1 punto de ventaja sobre sus más cercanos contendores, el maestro internacional, Felix Ynojosa de Barinas y el experto nacional, Antonio Alirio Hadad, de Monagas.

Mientras tanto, la experta nacional, Beatriz Camacho se hizo acreedora del título de campeona nacional femenino de ajedrez rápido, al lograr ganar 5 de las 9 partidas disputadas. La maestra candidata y actual campeona nacional juvenil, Clara Peña González, representante del estado Lara se hizo del segundo puesto, seguida de la WFM capitalina Anny Otazo

Así mismo, el joven Maestro Fide Gabriel Salazar Olchowski, logro cotizar 6 puntos de 9, alcanzando la novena posición ex aequo del fuerte certamen, más, sin embargo, los sistemas de desempate lo relegaron al puesto n° 15 de la clasificación general.

Gabriel Salazar se encuentra a la espera que la Federación Venezolana de Ajedrez, reconozca su pertenencia a la entidad carabobeña, la cual es la que desea representar, ya que hace muchos años reside en la ciudad industrial de Venezuela, a la par de desempeñarse como entrenador de niños prospectos en esta región

La información la dio a conocer, Nicola Nigro Monasterios, presidente de la Asociación de Ajedrez del estado Carabobo, quien envió sus palabras de felicitación a todos los actores que hicieron posible la realización de este magno evento, a la par de solicitar públicamente a la junta directiva de la FVA ajustarse a los protocolos institucionales, que hace varios años viene perdiendo el ajedrez nacional.

El dirigente deportivo, manifestó que incluso la gestión pasada fue anulada luego de una demanda en el TSJ, por la violación de los estatutos y debido proceso. La máxima autoridad del ajedrez en el Edo. Carabobo hizo un llamamiento a los dirigentes nacionales a apegarse a las normas preestablecidas, sin menoscabo de querencias e intereses particulares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *