Presupuesto de Carabobo 2023 asciende a 697 millones 616 mil 716 bolívares
La actividad tuvo lugar en la sede del Consejo Legislativo del Estado Carabobo, CLEC, donde se llevó a cabo la sesión especial para la presentación del Anteproyecto de Ley del Presupuesto de Ingresos y Gastos del Estado Carabobo, para el Ejercicio Fiscal 2023
El Gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, presentó este martes ante el Consejo Legislativo de la entidad, el Anteproyecto de Ley del Presupuesto para la gestión del año 2023, recursos que serán destinados primordialmente al sector salud, educación, deporte, vialidad, infraestructura, iluminación, cultura, entre otros servicios en pro de los carabobeños.
La actividad tuvo lugar en la sede del Consejo Legislativo del Estado Carabobo, CLEC, donde se llevó a cabo la sesión especial para la presentación del Anteproyecto de Ley del Presupuesto de Ingresos y Gastos del Estado Carabobo, para el Ejercicio Fiscal 2023.
Al iniciar su alocución el gobernador Rafael Lacava, reiteró su pesar por la desaparición física del Arzobispo de Valencia, Monseñor Reinaldo Del Prette Lissott, a quien consideró un referente importante en la ciudad, al tiempo que hizo llegar, una vez más, sus palabras de condolencias a toda su familia, al clero y a la feligresía carabobeña.
En su presentación, el mandatario regional puntualizó que el presupuesto previsto para el año 2023 asciende a 697 millones 616 mil 716 Bolívares, y que la entrega formal de este anteproyecto en su fase económica y financiera de inversión, permite cumplir con los establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Salud área prioritaria
Durante su exposición, detalló que la ejecución de este presupuesto tendrá un enfoque prioritario en las áreas de atención social, particularmente en materia de salud, uno de cuyos proyectos esenciales será el desarrollo del Plan de Atención Primaria “0800 Bigote”, el cual auguró, se convertirá en una iniciativa innovadora en el país.
Explicó que el “0800 Bigote” es un plan de atención territorializado, que permitirá la atención personalizada “y llegará a su casa con equipos móviles médicos que ofrecerán una atención directa, en diversas especialidades de la medicina”.
Igualmente, en el área de salud, adelantó que se tiene planificado construir una serie de unidades fijas para la atención de distintas manifestaciones del cáncer en las mujeres y los hombres.
Al respecto, reiteró que en breve será reinaugurada la Unidad de Radiología Oncológica del Hospital “Dr. Miguel Pérez Carreño” de Naguanagua, obra auspiciada por el presidente Nicolás Maduro, quien aprobó los recursos, instituto que contará con el acelerador lineal de la mejor tecnología que existe en América Latina, y ofrecerá radioterapias gratuitas a los carabobeños.
Asimismo, adelantó que en el municipio Bejuma, también será inaugurada “toda un área quirúrgica dirigida a los habitantes del occidente de Carabobo, lo que además ayudará de alguna manera a descongestionar la Chet”.
Deportes, Infraestructura y Vialidad
El proyecto de presupuesto 2023, tiene prevista una importante inversión en materia deportiva, cultural, infraestructura, vialidad, servicios públicos y escuelas, entre otras áreas de atención “que redundarán en beneficio de la cotidianidad y de la vida todos los carabobeños”.
De la iluminación vial, afirmó que gracias al apoyo del Presidente Nicolás Maduro, hoy por hoy, “Carabobo es el estado más iluminado, compitiendo con la capital de la República”.
Sobre la cultura, anunció el regreso del Salón Michelena, cuya próxima entrega tendrá lugar en la renovada sede del Museo de la Cultura, en el Paseo Cabriales.
Y en materia de educación, se consolidará el Programa de recuperación de escuelas a través de las Bricomiles para el año que viene.
Indicó que la obra en el terminal nacional del Aeropuerto “Arturo Michelena”, “es formidable y el ala internacional fue acondicionada de manera espectacular”.
Con nota de prensa