¿Qué sabes del Halloween?
El Día de las Brujas, los adultos asisten a fiestas vestidos llamativos, utilizan máscaras de monstruos, bailan y toman, según se registra en algunas redes sociales por lo general en el mundo anglosajón: Estados Unidos, Canadá, Irlanda y Reino Unido
El Día de Halloween conocido como la “noche de brujas”, “víspera de todos los santos”, “noche de los muertos o noche de brujas”, es una celebración internacional que se realiza el 31 de octubre, víspera de la fiesta cristiana occidental del Día de todos los santos.
En el centro y norte de Valencia estado Carabobo, se puede observar que algunas tiendas y centros comerciales exhiben en sus vitrinas los disfraces y las imágenes alegóricas al Halloween.
Se trata de una de las fiestas más comunes en América Latina y el mundo, en donde millones de personas, entre niños y adultos, se visten de manera extravagantedurante la noche para recorrer las casas y las tiendas donde dan y reciben dulces.
¿Cómo y cuándo llegó Halloween a Venezuela?
La fiesta llegó a Venezuela en el siglo XX. Se había regado de Irlanda con la inmigración irlandesa al norte de América. En nuestro país fue visible a raíz del “boom petrolero” en abril de 1914, con el primer campo petrolífero venezolano de importancia, “Mene Grande”, descubierto por la Caribbean Petroleum Company, a la llegada de las filiales petroleras estadounidenses y su personal para manejar las concesiones, las cuales trajeron consigo sus tradiciones, entre ellas el Halloween.
En la actualidad, una parte de la población suele hacer fiestas de disfraces tanto para adultos como para niños.
Antes, se efectuaba en los colegios donde los alumnos llevaban alguna prenda o disfraz haciendo alusión a este día y compartían dulces y refrescos. En algunas urbanizaciones es común el conocido “truco o trato” o recolección de dulces.
En este día, las casas y los locales se decoran con temática de Halloween: calaveras, sangre, telas de arañas, brujas ¡todo vale en la noche más terrorífica del año! Aunque en Venezuela, se ha reducido la festividad por las campañas de “no extranjerización”.
El sistema educativo lo prohibió en las escuelas, donde también se toma en cuenta una gran cantidad de colegios católicos que han promovido la enseñanza a los más pequeños de que la costumbre va en contra de la fe, con lo que se ha reducido la cantidad de participantes.
Los adultos en el mundo anglosajón
El Día de las Brujas, los adultos asisten a fiestas vestidos llamativos, utilizan máscaras de monstruos, bailan y toman, según se registra en algunas redes sociales por lo general en el mundo anglosajón: Estados Unidos, Canadá, Irlanda y Reino Unido.
El Halloweenes una festividad ancestral irlandesa que comenzó con el nombre de ‘Semhain’ que significa ‘final del verano’, por el cual los ancestros paganos consideraban que durante la noche del 31 de octubre los espíritus de los muertos volvían a visitar el mundo de los mortales.
Posteriormente, la costumbre fue cambiando y pasó de dejar comida a soltar dulces afuera de las casas en manera de ofrenda. Hoy en día, la celebración se popularizó y se caracteriza por tener calabazas encendidas con una vela por dentro y por el famoso “dulce o truco” que cantan los niños de casa en casa, vestidos de diferentes personalidades en particular