MUGER condena femicidio de Franyelis Veliz y solicita castigo para los responsables
El Colectivo Feminista Mujer Género Rebelde (MUGER) integrante de la Red de Acompañamiento a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes víctimas de violencia basada en género, expresó su indignación por el atroz femicidio del que fue víctima la niña Franyelis Raquel Veliz Rodríguez, cuyo cuerpo fue localizado en un pozo séptico en el sector Tronconero del municipio Guacara en el estado Carabobo.
Maritza Sanabria, coordinadora de MUGER Carabobo, señaló en nombre del colectivo feminista que se unen al profundo dolor y a la indignación que embarga a familiares y amigos de la niña asesinada, al pueblo carabobeño y a todo el país, a la vez que expresó su rechazo y condena enérgicamente al abominable hecho.
“Este comportamiento del agresor o los agresores no sólo debe causar indignación sino rechazo social, además de una severa sanción legal, ejemplar y urgente por parte del Sistema de Justicia” enfatizó.
Agregó que el caso de Franyelis es una grave expresión de violencia femicida y de vulneración de derechos humanos que debe ser severamente castigado, para evitar que estos lamentables hechos ocurran nuevamente.
También hizo un llamado al Ministerio Público para que realice una pronta y diligente investigación y a los Tribunales que se aboquen sin dilación para que se haga pronta justicia.
“Ante el incremento en el país de los femicidios y del abuso sexual en niñas, niños y adolescentes; y siendo Carabobo uno de los estados donde se viene manifestando con fuerza esta lacra social, vemos que cuando aún no nos reponemos del horrendo femicidio de la Dra. Nardy Mora en Valencia; de la niña Mildres Mesa en el municipio Libertador; de Yamileth Aponte en Puerto Cabello; de Ana Regina Romero de Méndez en Campo Carabobo; de los femicidios de Yosnelly del Carmen Villalobos y Génesis Montilla en Guacara; de los femicidios de María Yorgelis Kleczynski Franco y Anexis Guedez en Bejuma; de los femicidios de Maryoly Araujo y Yasmil Zárate Mariño en San Diego; de los femicidios de Zaida Milennys Lascarro y Merlys Yosmary García Herrera en Valencia; el de Gladys María Ollarve de Zabala en Morón; de Migdalia Josefina Díaz Castillo en Puerto Cabello; y del de Ana Yoleida Pernía Briceño en Flor Amarillo; se siguen sucediendo hechos similares, por lo que es urgente subrayar, justo en este momento, la gravedad de la violencia que sufren mujeres, niñas, niños y adolescentes y hacer un llamado a la acción conjunta de toda la sociedad, que debe rechazar y denunciar cuando conozca alguna situación de este tipo” dijo
Por último, exigió que se implemente la normativa legal vigente, al tiempo que instó al Estado y la sociedad civil toda a que trabajen en conjunto por contener estas formas de violencia que vulnera los derechos humanos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes de manera que efectivamente se les garantice la protección.
“Nos sumamos a las muestras de rechazo frente al caso, pero hoy la indignación no es suficiente. Deben tomarse medidas preventivas concretas frente a esta problemática que atenta contra la integridad física y sexual de las mujeres, niñas, niños y adolescentes; que se agrava en nuestro estado Carabobo y en todo el país, afectando a un alto alto número de niñas que la han padecido y/o siguen expuestas al flagelo de la violencia sexual” finalizó