Entre 5 y 7 bolívares fijaron precio del pasaje en el municipio Libertador

0

El alcalde, Orsini, dijo que la tarifa fue fiada por el Ministerio del Poder Popular para el Transporte a nivel nacional según la publicación en la Gaceta Oficial 42.478

El alcalde del municipio Libertador, Oscar Orsini, informó que el precio del pasaje en el municipio será de entre 5 y 7 bolívares para las rutas sub urbanas del transporte público terrestre, de acuerdo a la cantidad de kilómetros del recorrido.

El alcalde, Orsini, dijo que la tarifa fue fiada por el Ministerio del Poder Popular para el Transporte a nivel nacional según la publicación en la Gaceta Oficial 42.478.

La Gaceta Oficial establece que las mujeres mayores de 55 años, los hombres mayores de 60 y las personas con discapacidad, sólo van a pagar un 50 por ciento de la tarifa establecida.

La ruta Campo Carabobo-Valencia-Santa Rosa, y viceversa, quedó establecida con un monto máximo de 6,00 bs al igual que la ruta Tocuyito- Big Low (viceversa). Mientras que la ruta Campo Carabobo- Big Low (viceversa) tendrá un valor máximo de 7,00 bs y la  ruta Tocuyito-Valencia-Santa Rosa tendrá un costo de 5,00 bs.

Asimismo, aclaró que es competencia del Ministerio de Transporte todo lo concerniente a la infraestructura, el equipamiento, la funcionalidad del sistema de transporte nacional; así como las normativas y la aprobación de las tarifas sobre las actividades y los servicios de transporte.

Detalles de resolución

Según establece la Gaceta Oficial 42.478, de fecha de 6 de octubre de 2022, las tarifas del transporte público de pasajero de servicios sub urbanos a nivel nacional quedaron establecidos entre 5,00 bs y 15,00 bolívares.

Los intervalos van de 10.1 km a 20 kilómetros tendrá un costo de 5 bolívares; de  20.1 a 30 kilómetros quedó en 6 bolívares; 30.1 a 40 kilómetro tendrá un costo de 7 bolívares, 40.1 a 50 kilómetros 8 bs. Mientras que de 50.1 a 60 kilómetros 9,00 bs; y así respectivamente cada intervalo de 10 kilómetros aumenta un bolívar  hasta llegar a las de más de 90.1 kilómetros que se estableció en 15 bolívares.

Con nota de prensa

Sobre el autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *