Banda Sinfónica 24 de junio inició celebración de su centenario
La celebración, realizada en el Centro de Artes Vivas “Alexis Mujica”, Cavam, se lleva a cabo en el programa “Cultura y Arte Por Todas Partes”
A fin de dar inicio a la celebración de su centenario, la “Banda Sinfónica 24 de Junio” Patrimonio Artístico Cultural del estado Carabobo, el Gobierno de Carabobo a través de la Secretaría de Cultura y en articulación con la Alcaldía de Valencia, inauguró la “Exposición De Objetos y Documentos Históricos”, muestra fotográfica de Leonardo Rojas.
La celebración, realizada en el Centro de Artes Vivas “Alexis Mujica”, Cavam, se lleva a cabo en el programa “Cultura y Arte Por Todas Partes”, liderado por la primera dama, Nancy de Lacava, para honrar el legado y la trayectoria de la institución musical más longeva del estado Carabobo, nacida en el año 1922.
Los asistentes a este evento inaugural, pudieron apreciar los momentos significativos de los recientes conciertos ofrecidos por la icónica institución musical carabobeña, captados por el lente de Leonardo Rojas, conocido como el “Fotógrafo de la Virgen del Socorro”.
Epicentro de la exposición es la muestra de los objetos históricos pertenecientes a la centenaria Banda Sinfónica “24 de Junio”, entre ellos un antiguo fonógrafo, que bajo la atención de todos los presentes, funcionó de manera perfecta al tocar un disco de acetato de la agrupación homenajeada.
José Enrique Delgado, intérprete de Trombón en la BS24J, junto a Orlando Velásquez, (Percusión) y Alejandro Agudo, (Cuatro), deleitaron al público con la interpretación de las melodías que evocaron los inicios de la Banda Sinfónica “24 de Junio” en la época de las “Retretas”.
El repertorio incluyó piezas como La Perica, Carmen la que contaba 16 años, Tonada del Cabrestero y un merengue típico de retreta, acompañado por las palmas de los asistentes.
Emotiva antesala al centenario
Nathaly Bustamante, secretaria de Cultura de la Gobernación de Carabobo, saludó a los asistentes en nombre del gobernador Rafael Lacava y de la Dra. Nancy de Lacava Primera Combatiente del estado, a la vez que agradeció el apoyo de la Alcaldía de Valencia para la realización de este evento.
Enfatizó el honor y gran compromiso que representan, para el Gobernador Rafael Lacava y la Primera Combatiente Nancy de Lacava, encabezar desde ya la conmemoración de estos primeros cien años de historia y trayectoria de la Banda Sinfónica “24 de Junio”, Patrimonio Cultural que ha estado presente en los momentos más importantes de la vida regional a lo largo de este último siglo.
“Celebrar estos cien años de historia, de vida, de todo un recorrido patrimonial y cultural, es una gran honra y nos toca, en esta celebración, agradecer a la gente que ha formado parte importante de estos cien años de vida, a los músicos principalmente, tenemos todavía a músicos con más de 25 años haciendo vida dentro de la Banda, bajo el legado de sus fundadores”, señaló.
Resaltó el fundamental rol y liderazgo de Ligdian Mata, actual y primera mujer directora titular de la Banda Sinfónica “24 de Junio”, hecho que marca un paso importante en la centenaria e ininterrumpida historia de esta icónica institución cultural de todos los carabobeños.
Mata: Mantener el legado centenario con compromiso
Por su parte Ligdian Mata, directora titular de la Banda Sinfónica “24 de Junio”, expresó su orgullo al estar al frente de la emblemática institución en su centenario y agradeció a todas las personas e instituciones que en esta celebración centenaria han respaldado a este Patrimonio Artístico Cultural de la entidad.
“Es imposible que estemos, pero esperamos que la Banda Sinfónica “24 de Junio”, arribe a sus 200 años”, manifestó entre sonrisas y aplausos por parte de los asistentes a la inauguración.
Prensa Gobernación de Carabobo