Dejando Sonrisas entregó a AN propuestas para reformar Ley de Personas con Discapacidad

0

El oficio fue recibido por el diputado, William Fariña, quien se comprometió a introducir las propuestas, lo más pronto posible, ante la comisión respectiva del Parlamento, con la idea de que se discutan los planteamientos que contiene el informe

El coordinador de Atención a las Personas con Discapacidad de la Fundación Dejando Sonrisas, Ender Garzón Arráiz, entregó a la Asamblea Nacional, las propuestas para la Reforma de la Ley Orgánica de Protección para Personas con Discapacidad.

El oficio fue recibido por el diputado, William Fariña, quien se comprometió a introducir las propuestas, lo más pronto posible, ante la comisión respectiva del Parlamento, con la idea de que se discutan los planteamientos que contiene el informe.

Las propuestas surgieron en diversas reuniones que organizó la fundación a través de la consulta pública que convocó el Parlamento sobre la reforma de esa norma legal, donde participaron padres y representantes de personas con discapacidad, así como las organizaciones no gubernamentales y entes públicos que tienen competencia en el tema.

Luego de esos encuentros se acordaron nueve propuestas entre ellas: La creación del Consejo Nacional de Padres y Representantes, que velará por la defensa y el cumplimiento de la nueva  Ley Orgánica de Protección para las  Personas con Discapacidad.

Además, incorporar en el sistema educativo venezolano la formación de docentes para impartir en las escuelas convencionales, clases a la población estudiantil que presente algún tipo de condición especial o discapacidad e introducir la lengua de señas en el currículo educativo.

“La Fundación Dejando Sonrisas seguirá trabajando junto a familiares y  organizaciones que representan a la comunidad con discapacidad en Carabobo, con el objetivo de coadyuvar a que se establezcan políticas inclusivas que garanticen el reconocimiento, respeto y cumplimiento de los DDHH de las personas con discapacidad”, puntualizó el dirigente social y periodista, Ender Garzón Arráiz .

Sobre el autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *