Dictaron taller «Fortaleciendo valores para la crianza de nuestros hijos» en Los Guayos

0

La actividad se desarrolló en la Escuela Bolivariana Julio Garmendia, para brindar información, asesoramiento y respaldo al núcleo familiar y como parte de las políticas sociales orientadas por la alcaldesa de Los Guayos, Mervelis Moreno

El Sistema Municipal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, (Smpnna), del municipio Los Guayos, dictó taller denominado “Fortaleciendo valores para la crianza de nuestros hijos ante conductas erróneas” dirigido a madres, padres y representantes del sector Las Agüitas, municipio Los Guayos, estado Carabobo.

La actividad se desarrolló en la Escuela Bolivariana Julio Garmendia, para brindar información, asesoramiento y respaldo al núcleo familiar y como parte de las políticas sociales orientadas por la alcaldesa de Los Guayos, Mervelis Moreno.

“Nos encontramos, todo el equipo de profesionales del Sistema de Protección, bajo las instrucciones de la alcaldesa Mervelis Moreno, quien preocupada por el bienestar de los Niños, Niñas y Adolescentes del municipio, nos ha solicitado dictar con un máximo de importancia, este taller informativo, de asesoría y apoyo integral a las familias, para prevenir el descuido que existe por parte de los padres; ya que tienen la corresponsabilidad en la crianza y formación de sus hijos, la vigilancia y control o manejo adecuado de las redes sociales”, informó Miriam Pulido, presidenta del Consejo Municipal de Derechos de Niños Niñas y Adolescentes de Los Guayos.

Asimismo, explicó que de acuerdo a un estudio realizado, las estadísticas están arrojando un índice alarmante en cuanto al acoso escolar, ciber acoso y violencia a través de autolesiones en adolescentes; por lo que se encuentran trabajando en las campañas de concientización y prevención, haciendo un exhorto a los padres y representantes en función de no preocuparse, sino de ocuparse, ante este tipo de situaciones, a fin de evitar estas conductas irregulares.

La funcionaria detalló, “para ello contamos con un equipo multidisciplinario de: psicólogos, psicoterapeutas, la defensora escolar Betsy Medina, quien desarrolló la ponencia en materia legal, apegada al instrumento que es la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Lopnna).

Los consejeros para orientar a los asistentes y nos acompañó el Dr. Luis Izarra coordinador de la Oficina Nacional para la Atención Integral a las Víctimas de la Violencia (Onaivv), quien ha estado presto para colaborar en esta ponencia y vino con su equipo de expertos”, afirmó Pulido.

Sumando organismos a las campañas de concienciación

El doctor, Luis Izarra, médico y representante de la (Onaivv), delegación adscrita al Ministerio del Poder para Relaciones Interiores Justicia y Paz, expreso que “estamos informando a los padres acerca del Grooming, los ataques cibernéticos de persuasión en las redes sociales y la influencia que ejerce esta herramienta tecnológica como son los celulares en la mano de niños, niñas y adolescentes».

También, desde nuestra oficina estamos prestando apoyo a las víctimas de violencia con nuestros médicos forenses, psicólogos y abogados para canalizar y brindar apoyo a todas las personas víctimas de violencia, agregó.

El Dr. Izarra informó que estarán desplegados en varias instituciones públicas y privadas, llevando esta y otras campañas informativas, educativas y de concienciación como “no al femicidio”, un flagelo que también ha generado polémica en la sociedad y que buscan erradicar con estas y otras acciones en defensa de los derechos de la mujer a una vida libre de violencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *